Proceso de Gestión de la Innovación UGEL Cutervo
2016…
La
Unidad de Gestión Educativa Local - Cutervo, comprometida con la mejora de la
calidad educativa, en los últimos años ha impulsado la formulación y el desarrollo
de proyectos de innovación pedagógica, mediante talleres de intercambio de
experiencias docentes, descentralizados en distritos de la provincia. Actividad
liderada desde el Área de Gestión Pedagógica, considerando la investigación e
innovación como medios para transitar de la práctica social inicial
cotidiana a la práctica social final transformadora, que permite aplicar
teorías pedagógicas, didácticas y currículos alternativos para el logro
de los aprendizajes, luchar contra el analfabetismo científico, ideológico y
político del pueblo; por tanto, investigar e innovar es organizar de modo
diferente el aula, la escuela y la sociedad.
En
el año 2016, a partir de los acuerdos suscritos entre el Fondo Nacional de
desarrollo de la Educación Peruana – FONDEP, el Gobierno Regional y la DRE
Cajamarca, se convocó a participar en un taller de capacitación de innovación
en la ciudad de Cajamarca, evento al que asistieron el director de UGEL, Jefe
de Gestión Pedagógica, especialistas de AGP, con el propósito fundamental de
establecer compromisos para la implementación del programa LIE.
A nivel del UGEL se conformó el Equipo
Técnico Local de Innovación con la finalidad de garantizar la ejecución del
programa LIE y de promover, incentivar y difundir la investigación e innovación
pedagógica y las buenas prácticas educativas en los docentes de educación
básica de la jurisdicción de la UGEL
Cutervo partiendo del lanzamiento del concurso LIE, actividad que se
realizó el 07 de marzo junto al Buen Inicio del Año Escolar 2016, tal como
estuvo planificado en el cronograma de la Directiva
04-2016-GORE-C/DREC/DGP. En esta fecha el Director de AGP invitó al
magisterio cutervino a participar de este concurso y consolidar sus experiencias
innovadoras realizadas, enfatizando que este evento busca potenciar la escuela
como centro de experimentación, reflexión, validación y difusión de
innovaciones. Se ha realizado la réplica
del Taller del “I Concurso Regional de LIE” de innovación y formulación de
proyectos de innovación con la participación de Directores y docentes del por
distritos de nuestra provincia según cronograma, junto con la Jornada de
capacitación convocado por el Área de Gestión Pedagógica.
Como estrategia para identificar
instituciones que promueven innovación, en el mes de abril, 2016 La UGEL
Cutervo, hizo el reconocimiento de labor excepcional a 88 docentes que han
desarrollado Proyectos de Investigación e Innovación educativa en sus
instituciones Educativas hasta el 2015, a través de RD Nº
1627-2016/GR.CAJ/UGEL-C, considerando los informes de ejecución y evidencias de
actividades desarrolladas de los Proyectos de Investigación e Innovación
Pedagógica y Buenas Prácticas Educativas desarrollados en sus instituciones.
Referente a la promoción del Concurso
LIE se realizó mediante spot radiales en emisoras de cobertura local y
provincial, distribución de oficio múltiple N°010 - 2016/REG CAJ-UGEL – C- DIR-
AGP a las instituciones educativas de EBR del ámbito la UGEL, reuniones con
directores, jornadas de capacitación y correos electrónicos adjuntando las
bases y fichas de inscripción. Se participó en entrevistas radiales para
brindar información y motivar a los docentes a participar de este concurso y
promover la investigación e innovación en la escuela; además se realizó la identificación
de instituciones educativas con innovaciones educativa, Buenas prácticas Y/o
experiencias exitosas, a las mismas que se visitó y se brindó asesoramiento
para el llenado de formato y organizar la información según los criterios de
IBPE con la finalidad de realizar la inscripción de sus EI/BPE en el Concurso
LIE
La conformación del jurado evaluador de
propuestas innovadoras, se realizó mediante Resolución Directoral; los integrantes fueron profesionales reconocidos
de la universidad nacional Filial Cutervo, conocedores en temas de
investigación e innovación, quienes estuvieron a cargo de realizar la
evaluación de las propuestas innovadoras de dieciséis instituciones educativas
inscritas para el concurso, siendo la UGEL que más propuestas innovadoras
presentó, de las cuales se seleccionaron tres instituciones, las que a través
de Resolución directoral se les otorgó reconocimiento y felicitación por haber
pasado a la etapa Regional representando a la UGEL Cutervo en el Concurso LIE –
2016. Las tres propuestas pasaron a la segunda etapa de evaluación a cargo de
especialistas de DRE y FONDEP, este proceso de verificación se realizó en cada
una de las instituciones seleccionadas.
Del resultado de este proceso la institución
educativa “José Carlos Mariátegui” del distrito San Andrés, fue seleccionada como Laboratorio de Innovación
Educativa de la provincia; por lo que, se realizó el reconocimiento a través de
Resolución Directoral DRE/UGEL al equipo directivo y docente por desarrollar la
mejor Propuesta Innovadora, lo que significa que serán un referente de la
investigación y la innovación; pues son un reflejo de la vinculación entre la
práctica docente con la investigación y la innovación además de integrar en su
modelo de gestión el trabajo colaborativo por proyectos, la creatividad y un
fuerte liderazgo que inyecta la innovación en la praxis cotidiana de la
comunidad educativa; aparte de ello serán un espacio de reflexión y
creatividad donde se desarrollan, validan y sistematizan experiencias
educativas innovadoras que evidencian un alto impacto en la mejora de los
aprendizajes de los estudiantes, el desempeño docente y la calidad de la
gestión escolar.
Es importante mencionar que las jornadas
de intercambio de experiencias docentes, realizadas en los meses de marzo a
junio del año 2016, en los diferentes distritos de la provincia de Cutervo, se
ha promovido la formulación de proyectos de innovación pedagógica, convencidos
que es un medio de transformación significativa, deliberada y pertinente,
orientada a la mejora de la calidad educativa con equidad. Además, se ha compartido
información con los docentes Acompañantes Multigrado Monolingüe; puesto que
apoyan a los maestros a ejecutar sus proyectos de investigación e innovación
educativa.
Luego del proceso de capacitación, habiéndose
recepcionado proyectos de innovación pedagógica de los directores de las
instituciones educativas de los niveles: inicial, primaria y secundaria del
ámbito de la UGEL Cutervo, formulados este año
en las jornadas de intercambio de
experiencias docentes, el Área de Gestión Pedagógica inscribió 78 proyectos de innovación
pedagógica presentados por los directores de las instituciones educativas de
los niveles: inicial, primaria y secundaria del ámbito de la UGEL Cutervo,
mediante Resolución Directoral en el Registro de Proyectos de Investigación e
Innovación Educativa del Área de Gestión
Pedagógica, para su ejecución el presente
año 2016, con la finalidad de monitorear y acompañar el trabajo de cada uno
de los docentes que fomentan la investigación e innovación en sus instituciones
educativas.
El Equipo Técnico local de innovación
UGEL – Cutervo, realizó el monitoreo y evaluación de los proyectos de
investigación e innovación presentados, para la cual aplicaron instrumentos que
permitan consolidar y evidenciar el desarrollo de los mismos.
Conjuntamente
con el especialista regional FONDEP se participó en los talleres de reajuste de
la propuestas ganadora LIE - 2016 “José Carlos Mariátegui”, talleres que se
realizaron del mes de agosto hasta diciembre, en la misma institución LIE con
los objetivos de conocer los criterios de
e indicadores de MIBPE, tomar conciencia sobre la problemática educativa
e impulsar el compromiso para cambiar, identificar el potencial creativo de la
escuela a partir del análisis de buenas practica existentes o propuestas
creativas de cambio y mejora y formulara la propuesta innovadora de manera
participativa y creativa de los actores de la comunidad educativa. Asimismo, se
brindó el apoyo en la aplicación de instrumentos de línea de base IE- LIE –
2016, la que estuvo a cargo de un equipo de consultores contratados por la DRE
Cajamarca.
La Institución Educativa “José Carlos
Mariátegui”- LIE 2016 de la provincia de Cutervo participó en el I Congreso
Regional de Innovación e Investigación educativa, en el que compartieron sus
propuestas innovadoras y mostraron evidencias del trabajo que vienen realizando,
se generaron diálogos y se asumieron retos, que sirvió de inspirador a otras
IIEE para que se embarquen en la idea de querer innovar y transformar, para
ello se editó el video la LIE para su presentación en el Congreso Regional de
Innovación
Para
propiciar mayor compromiso con la educación este año se realizó I
Encuentro de Investigación e Innovación Educativa: “Mejoramos los aprendizajes
desde el aula a través de la innovación”, el 21 y 22 de julio del año en curso,
en la ciudad de Cutervo con el propósito de fortalecer las capacidades
innovadoras de los directores y docentes que promueven proyectos de innovación
en la instituciones educativas del nivel inicial, primaria y
secundaria del ámbito de la UGEL; a fin de lograr que los docentes se
involucren en el trabajo innovador y desarrollen buenas prácticas pedagógicas
que contribuyan al logro de aprendizajes significativos en los estudiantes; no
obstante, identificar y difundir experiencias innovadoras y Buenas Prácticas
Educativas que sirva para sensibilizar, motivar y transformar nuestra
comunidad educativa y así aportar a la mejora de los aprendizajes. Este
evento tuvo como ponente a Francisco
Fidel Rojas Luján, Gerente Ejecutivo del FONDEP; Sigfredo Chiroque Chunga, Presidente del Instituto de Pedagogía
Popular (IPP), entre otros destacados profesionales y docentes que promueven innovación
educativa en sus instituciones. A los directores y docentes se les otorgó
certificación ejecutándose bajo la modalidad mixta, combinando estrategias de
la modalidad presencial y semipresencial con un total de 120 horas.
Se
conformó el círculo de docente innovadores de la provincia de Cutervo,
mediante Resolución Directoral Nº
2272-2016-GR.CAJ/UGEL-C, considerando que los integrantes del Círculo de Docentes Investigadores e
Innovadores UGEL – Cutervo, elaborarán su plan de trabajo explicitando compromisos
y acuerdos firmados en aras de valorar la formulación y ejecución de proyectos
de investigación e innovación pedagógica e insertarlos como elemento base de la
práctica pedagógica de cada uno de los docentes del ámbito provincial, en esta
misma resolución, en acuerdo pleno los docentes acordaron la necesidad de institucionalizar la realización anual de Encuentros provinciales de Investigación e
Innovación Educativa, por parte de la UGEL Cutervo, con la finalidad de
evaluar, socializar y compartir experiencias sobre investigaciones e
innovaciones pedagógicas realizadas y renovar el compromiso de seguir
trabajando por la mejora de los aprendizajes y la calidad de la educación de
nuestros pueblos. Los encuentros de innovación e investigación educativa se
realizarán anualmente en la fecha que consideren los miembros del Círculo de
Docentes Investigadores e Innovadores y el Equipo Técnico Local (ETL) de la
UGEL-C, ya sea en Cutervo capital de distrito o de manera descentralizada con
autorización
Elaboración de base de datos la IIEE
identificadas con Experiencias Innovadoras/ Buenas prácticas educativas, por
distrito, información que además está consignada en el Libro de Registros de
proyectos de innovación educativa de Gestión pedagógica de la UGEL
A
fines del año 2016, según informes de ejecución y evidencias de proyectos de innovación presentados, que
han sido orientados a potenciar y desarrollar aspectos pedagógicos para la
mejora de los aprendizajes de los estudiantes de las instituciones educativas de los tres niveles
educativos del ámbito de la UGEL; además,
generan espacios de
reflexión y participación para el
fortalecimiento de métodos y estrategias manera intencional y creativa que
permiten la mejora de los procesos de aprendizaje en los estudiantes se reconoció y felicitó mediante Resolución
Directoral N°. 0134-
2017-GR.CAJ/UGEL-CUTERVO a 245 docentes
de Instituciones educativas de los diferentes niveles educativos de EBR del
ámbito de la UGEL Cutervo que han desarrollados PROYECTOS de innovación pedagógica el año 2016, y
han cumplido con el proceso de innovación, establecido por el FONDEP.
2017…
Renovación del ETL, con participación de
directores de UGEL y Jefes de Gestión Pedagógica, más un especialista de cada
nivel y un representante del COPALE. Se encargó las funciones como especialistas
de investigación e innovación UGEL .
Este año hubo la participación de los
Jefes de AGP y especialistas en el I Taller Nacional de inducción y
capacitación para la implementación del Programa Laboratorios de Innovación
Educativa en Lima, asumiendo el compromiso
para impulsar la innovación educativa como medio para alcanzar la
calidad de los aprendizajes.
Participación en talleres regionales
Cajamarca para el fortalecimiento de capacidades de los especialistas, Jefes de
AGP, director y coordinador del proyecto en diseño y gestión y evaluación de
proyectos de innovación, quienes se comprometieron con la innovación Educativa
para brindar las facilidades para implementación de los proyectos en las
Instituciones LIE.
Se realizó visitas a la Institución educativa
LIE, para realizar diversas actividades relacionadas con la implementación del
proyecto, se realizó talleres de réplica y observación en aula para verificar
la articulación del proyecto en sus sesiones de aprendizaje
Se participó en reuniones de Redes
Educativas Rurales, visitas a instituciones educativas que desarrollan
proyectos de innovación en donde se brindó asistencia técnica y acompañamiento.
Realización del II Encuentro provincial, aprobado por R.D. Nº 2019
-2017-GR-CAJ/UGEL-C, organizado por el Equipo Técnico Local de Innovación (ETL)
y Especialistas del Área de Gestión Pedagógica (AGP), se realizó el 26 y 27 de
octubre del 2016, con la participación de 186 docentes de las diferentes
Instituciones Educativas de Educación Básica Regular y Educación Básica
Alternativa del ámbito provincial que vienen desarrollando proyectos de
innovación pedagógica. El Evento se llevó a cabo en el auditórium de la
universidad TELESUP, en horarios de: 8:00 a.m. – 1:00 p.m. y 2:30 - 6:00 p.m. de acuerdo a lo programado
en la ruta del evento, con el objetivo
de fortalecer las capacidades
investigadoras e innovadoras y promover
la participación de docentes comprometidos con la investigación e
innovación pedagógica orientadas a mejorar los aprendizajes de los estudiantes
de las instituciones educativas del ámbito de la UGEL- Cutervo.
En este evento se abordó la siguiente
temática: Lineamientos de innovación educativa y el proceso innovador, Investigación
acción desde la escuela, Currículo Nacional e Innovación Educativa, reajuste de
proyectos de innovación: Planificación de un proyecto de innovación, ejecución
y evaluación de proyectos de innovación; Laboratorios de Innovación Educativa –
LIE, “Corazón del proyecto de innovación”. Dicha temática tratada está
comprendida en el marco normativo del PEN, Ley General de Educación N° 28044;
convenio interinstitucional entre el Gobierno Regional de Cajamarca, el Fondo
Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana – FONDEP y Dirección Regional de
Cajamarca.
En este evento participaron como
ponentes: Francisco Fidel Rojas Luján, Gerente Ejecutivo del FONDEP; Helí Alcibiades Miranda Chávez,
docente de la Universidad Nacional de Trujillo, Emigdio Vázquez Rojas, docente del IESPP
“Octavio Matta Contreras” y Arturo Ferro Vázquez, docente de la Universidad
Peruana Cayetano Heredia; estudiantes del Laboratorio de Innovación Educativa
“José Carlos Mariátegui” La presencia de estos profesionales de renombre comprometidos
con la Investigación e Innovación Educativa como caminos para lograr la calidad
de la educación.
Además; estuvieron presentes la
Especialista Regional de Innovación FONDEP, Olga Alvarado Martínez; el Director
de la UGEL de Cajabamba Prof. Joseph Vladimir Martos Guevara y Jefe de AGP de
la UGEL San Pablo Prof. Miguel Martín Cobián Villanueva y especialistas de
investigación e innovación de las UGELs de Cajabamba, San Pablo y San Marcos,
quienes garantizaron el éxito del II Encuentro Provincial de Innovación
Educativa.
En acuerdo pleno los docentes
asumieron los siguientes compromisos: institucionalizar la innovación
educativa a través del fomento de una
cultura innovadora en la comunidad educativa, articular el proyecto en la
planificación curricular y documentos de gestión; presentar los proyectos de
innovación para ser inscritos en el libro de registros de proyectos AGP de la UGEL Cutervo, presentar los
informes de evidencias hasta la quincena de diciembre del 2017, sistematizar y
publicar los resultados del proyecto de innovación educativa
Al finalizar el evento se entregó a cada
docente asistente un CD con información de las ponencias y un certificado por
200 horas que responde a la modalidad mixta del 03 de abril al 27 de octubre
del año en curso por haber realizado la formulación y ejecución de Proyectos de
Innovación Educativa.
Se brindó asistencia técnica virtual a
directores de IIEE de diferentes niveles en la que compartió información de
innovación educativa a través de sesiones virtuales, presentaron como producto
el curación de su idean innovadora.
Este año también se recepción proyectos
de innovación por parte de los directores de diferentes IIEE para su ejecución
en el año en curso llegando a tener 94 proyectos registrados.
Reconocimiento y Felicitación, mediantes
Resolución Directoral N. 3240 -2017-GR.CAJ/UGEL-CUTERVO, a 55 docentes de las
ocho Instituciones educativas de los diferentes niveles educativos de EBR y EBA
del ámbito de la UGEL Cutervo que han desarrollo buenas prácticas Docentes el
presente año, en forma óptima según el Marco de innovación y Buenas Prácticas
educativas y han cumplido con el proceso de innovación, establecido por el
FONDEP. Asimismo a través de Resolución Directoral N. 0273
-2018-GR.CAJ/UGEL-CUTERVO, 213 docentes que han desarrollado proyectos de
innovación pedagógica en los diferentes niveles educativos de Educación Básica
Regular del ámbito de la UGEL Cutervo que han desarrollado proyectos de
innovación pedagógica el año académico 2017 y han cumplido con el proceso de
innovación, establecido por el Marco de Innovación y Buenas Prácticas
Educativas.
La
UGEL, cumplió con el compromiso asumido en el Convenio Interinstitucional entre
el gobierno regional, DREC y FONDEP de proporcionar bienes y servicios a la
Institución Educativa LIE “José Carlos Mariátegui”, por un monto de veinticinco
mil soles (S/.25.000), según acta firmada. La entrega de los materiales
solicitados por la LIE “José Carlos Mariátegui” en el local institucional, lo
que motivó a la comunidad educativa de la I.E. LIE “José Carlos Mariátegui”
para seguir trabajando en el marco de la Innovación Educativa para la mejora de
los aprendizajes. El equipo directivo asumió el compromiso de a utilizar en forma adecuada los bienes
asignados, haciendo uso óptimo de los recursos para el fortalecimiento de las
estrategias de sus propuestas, así mismo proteger y conservar dichos bienes
para establecer su correcto uso y aplicación
garantizando el cumplimiento de los objetivos propuestos
en el proyecto innovador.
Participación
en el II Congreso Regional, en el que participaron activamente los estudiantes
de las trece Instituciones Educativas que son “Laboratorio de Innovación
Educativa” de la región Cajamarca en este evento, mediante la explicación de
sus logros de aprendizajes desde el desarrollo e implementación de las
experiencias Innovadoras. Directivos y docentes LIE de las trece UGEL, que
compartieron sus experiencias con otros
docentes, mediante talleres. Participación activa de los especialistas en la
organización y ejecución del Congreso Regional.
Empoderamiento de la temática de innovación e investigación para
trabajar desde el aula. Directores de UGEL y Jefes de AGP, que renovaron su
compromiso para impulsar los proyectos de innovación desde sus provincias como
estrategia para mejorar la calidad de los aprendizajes. Compromisos de las
autoridades educativas para brindar apoyo en la promoción y sostenibilidad dela
innovación educativa.
2018…
Conformación del ETL de innovación
mediante RD integrando a más Especialistas de Educación, además se encargó
funciones como especialista de investigación e innovación a docente en
condición de destaque, teniendo en cuenta la sugerencias y acuerdos por parte
de DRE Y FONDEP con los directores de UGEL para que el especialista sea mismo
de anteriores años y así dar continuidad a las actividades programadas.
Participación del director UGEL, jefe de
AGP y especialistas de innovación en el I Taller macro regional de innovación,
realizado en la ciudad de Jaén con la participación de la regiones: Puno,
Pasco, Ancash, Cusco, Lima Provincias, Amazonas y Cajamarca, asumiendo el
compromiso de trabajar de manera permanente el proceso de formación continua,
desarrollando las competencias innovadoras
en estudiantes, docentes, directivos y especialistas, instalando una
cultura de innovación en las instituciones educativas localidades y regiones
del Perú.
Participación en tres Talleres de
Asistencia Técnica Pedagógica y Financiera dirigidos a los especialistas de
Investigación e Innovación Educativa de las trece UGEL de la Región y estuvo a
cargo de especialistas DRE y FONDEP. Estos talleres nos permitieron
empoderarnos del proceso de sistematización y determinar las actividades a
realizar en la LIE.
taller 1: Cronograma de ATPF de
visitas consensuado con la comisión en las LIE, mediante un acta, proyecto de
innovación LIE consistenciado, plan de trabajo de la comisión de Innovación,
calidad y aprendizajes, matriz de priorización de bienes y servicios.
taller 2: El proceso de
sistematización, consolidación de matriz de bienes y servicios para la segunda
asignación LIE, aplicación y validación de la Ficha de avance y dificultades de
la aplicación del proyecto.
taller 3: Acompañamiento y
asistencia técnica, observaciones de sesiones en aula, aplicación de
instrumentos para verificar la ariculación del proyecto con la planificación
curricular
Hasta la fecha se han registrado 121
instituciones educativas que desarrollan proyectos de innovación por parte de
los directores de diferentes IIEE para su ejecución en el año en curso llegando
a tener 94 proyectos registrados.
La realización del I Curso virtual
denominado: Planificación y formulación de proyectos de innovación educativa,
con el propósito es desarrollar y fortalecer las capacidades de directivos y
docentes que promuevan la transformación de la escuela centrada en la mejora de
los aprendizajes.
Se tiene previsto actividades como:
ü III Encuentro Provincial de
Investigación e Innovación educativa 2018.
ü Jornada de intercambio de
experiencias innovadoras educativas.
ü Reconocer y felicitar las
buenas prácticas educativas y experiencias innovadoras desarrolladas en el
ámbito de nuestra provincia de Cutervo
ü Sistematización las
experiencias exitosas y buenas prácticas educativas desarrolladas en el ámbito
de nuestra provincia de Cutervo.
La
Innovación Educativa desde el aula tiene más posibilidades de desarrollarse si
se enriquece con el intercambio y la cooperación, no solo de profesores; sino
de otros agentes que apoyen, asesoren y estimulen el cambio. Se requiere un
clima institucional adecuado, de confianza, de solidaridad y apertura como
también de una actitud de vigilancia, de reflexión y diálogo que permita
integrar la evaluación continua para aprovechar todo el tiempo y espacio
con el fin de generar aprendizajes significativos, impactantes y fecundos. Es
hora que mediante las innovaciones educativas, nos involucremos para
transformar nuestras prácticas curriculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario