domingo, 19 de enero de 2014

Cuento Ganador Juegos Florales Escolares Escolares 2013.


EL HERMOSO QHAPAQ ÑAN
<![if !vml]>http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSQdyFhae_sujkt23Dv142Pobw0E7BF48be4uT5p3O7E4HavLGa3Q<![endif]>No sé cómo llegué hasta este lugar, sólo sé que me encontraba maravillado por lo que veía a mi alrededor, me encontraba en medio de varios caminos, que no sabía por dónde ir, por un momento pensé que estaba perdido; pero me dije: Elegiré un camino, claro el que esté mejor, el cual me llevará a un lugar y poco a poco conoceré todo lo que hay.

Entonces, fue cuando emprendí mi viaje hacia el sur. Iba observando casi todo y quedé asombrado; había casas construidas con piedra y eran construcciones envejecidas por el pasar del tiempo, pero que aún seguían en pie esperando ser rescatadas; así fui caminando maravillado por lo que veía: una naturaleza hermosa, una vía accesible, también construida con piedras, aves de varios tamaños y diversos colores, paisajes imponentes que parecían un rompecabezas con piezas bien organizadas sacadas de películas.

Era casi las tres de la tarde y seguí caminando. A lo lejos divisé un pueblo magnífico, mientras más me acercaba, más lindo e interesante me parecía; que no dudé ni un momento y caminé a prisa en dirección a ese lugar; cuando llegué veía más grandes y extraordinarias construcciones de piedra. Yo no conocía a nadie; me encontraba totalmente asustado, por eso no me atreví a preguntar nada, sólo me cuestionaba diciéndome: ¿Cómo hicieron todo? Las piedras estaban ubicadas y talladas perfectamente.  Seguí caminando entre la gente, no había muchas personas y las casas estaban separadas unas de otras alrededor de una plazoleta, algo monumental. De pronto, vi que todos salían de las casas y se arrodillaban; no entendía. Traté de ocultarme detrás de todos. Me di cuenta que el sol ya se estaba ocultando y contemplaban ese momento hasta que finalizó para luego volver a donde vivían.
Me quedé pensando un momento; ya empezaba a oscurecer y aún no sabía a dónde ir, me puse a pensar sobre donde iba a pasar la noche, observé  que  había una vivienda sin habitantes, decidí quedarme allí: “Nadie se dará cuenta, me dije y mañana me despertaré muy temprano y seguiré conociendo estos mágicos caminos”. Ya era casi las siete; entonces, me senté en una de las bancas de la plaza, hasta que sea las nueve para descansar, cuando todos hayan cerrado sus puertas para que no vean donde voy a dormir.

Pasó una hora y yo seguía sentado, pensando en lo que iré a conocer al día siguiente, cuando escuché:
 -¿Quién es él, lo conoces?, ¿qué estará haciendo allí?
No me atreví a mirar de dónde venían esas voces, ya que era muy tarde y estaba oscuro; nuevamente escuché:
 -¿Qué haces aquí?, ¿no tienes dónde pasar la noche?
En ese momento ya no había nadie en la calle y me dio mucho miedo, lo primero que me pasó por la mente fue levantarme y correr o esconderme en algún lugar; pero todo estaba oscuro, quedé  quieto y luego me paré asustado a mirar, pero sólo veía la sombra de una persona no muy alta, estaba solo, no podía distinguir su cara, sentí bastante miedo; tome valor y pregunté con voz baja:
 - ¿A mí me hablas?

Ni terminé de preguntar cuando dijo:
- sí a ti, ven acá.
Me acerqué muy tímido y vi que era un joven de más o menos quince años. Al ver su cara sentí confianza y le pregunté cuál era su nombre.
- Qori Poma, contestó muy rápido, ¿y tú?
- Soy Juan José, contesté un poco aliviado y contento.
 Me invito a su casa, su familia ya estaba descansando, me senté a lado de la mesa del comedor y me sirvió una taza de té de coca; mientras tomaba no hubo conversación. Cuando terminé lo único que se me ocurrió es preguntar.
- ¿Cómo han  construido las casas de este hermoso lugar y los caminos si antes no había tecnología?
Qori Poma dijo:
- Este es uno de los lugares más lindos que existe en la Tierra, se llama Paratón, uno de los caminos extraordinarios que conducen al norte y al sur por donde el Inca recorría y llegaba a todos los poblados se le llama: “Camino del Inca” o Qhapaq Ñan, fue construido por los runas y los mitimaes a base de piedra para asegurar el transitar de todos. Los incas edificaron grandes construcciones, puesto que trabajaban en equipo y con responsabilidad para el desarrollo de sus pueblos. El Inca era la máxima autoridad, era un líder, “el hijo del sol”, ellos le rendían culto y es por eso que nosotros lo seguimos haciendo. Los caminos sirvieron de integración multicultural, integraron pueblos y llevaron progreso a la gente, por eso cada camino conduce a un pueblo; se extienden a través de mesetas, llanuras y montañas de nuestro país y hasta cruza fronteras; eran construidos en diversas formas según la geografía del lugar. Los puentes que conectaban lugares eran confeccionados con fibras de plantas, tejidas por toda una comunidad y también en cada cierto lugar existían los “tambos” que eran lugares abastecidos con productos comestibles para que los caminantes repongan sus fuerzas, además servían  para protegerse y descansar; asimismo   debes saber que por estos senderos fantásticos recorrían unos mensajeros muy famosos y disciplinados llamados “Chasquis” los que llevaban y traían recados de un lugar a otro para entregárselos al Inca.

Al escuchar todo esto sentí muy orgulloso el haber conocido parte de esta creación y sobre todo el ser peruano, me emocioné y valoré más aún todo lo que nuestro imperio incaico había avanzado, para mí Qhapaq Ñan significaba el avance y el desarrollo de nuestro país y la grandiosidad de nuestros antepasados. Agradecí a Qori Poma por contarme todo esto ya que es parte de mi país y es lo que nos identifica; me sentí muy feliz por formar parte de un país grandioso. Ahora tenemos la tarea de hacer que el gran Qhapaq Ñan sea Patrimonio de la Humanidad.

Ya era muy tarde y fui a descansar, Qori Poma me brindó mantas bastante abrigadoras. En mis sueños escuché la voz de mi madre:
- ¡Juan José!, ¡Juan José!
Fue cuando desperté; era hora de ir al colegio.  


Autora: Castro Silva Deyli  Esther
I.E.  “EL CUMBE”
DELEGADA: LADY ARACELI DÍAZ SILVA
Juegos Florales Nacionales Escolares 2013
Cuento Ganador – Etapa Macroregional-  sede Chiclayo
4to. Puesto Etapa Nacional


TAF: “Tecnología y Aprendizajes en Familias, para desarrollar competencias transversales”

        Nombre del proyecto : “Tecnología y Aprendizajes en Familias, para desarrollar competencias transversales”          P ropósito...