miércoles, 20 de mayo de 2015

Aprendizaje basado en proyectos



Aprendizaje basado en proyectos

Qué es el ABP y dar los primeros pasos en el diseño de un prototipo de proyecto

 

Quiesiera que conozacan de mí:

Me gusta trabajar en equipo

Leer temas ligados a mi área y a las TIC

Me fascina poder enseñar  y aprender

 

 Mis activiades favoritas:

 Navegar en internet

Realizar paseos al campo libre donde haya muchos árboles

Me gustaría ver cumplido  terminar con éxito este curso y poder formular con claridad y facilidad muchos proyectos para trabajar con mis estudiantes. 

Mis expectativas e inquietudes respecto a este MOOC que sean muy didáctico y orientador para poder aprender y plasmar nuestras inquitudes y lograr buenos resultados.

Un proyecto memorable lo realicé hace un año atrás al recopilar y textualizar narraciones propias de una comunidad; fue una experiencia muy positiva, interactuamos con muchas personas y conocimos su cultura la que nos ayudó a valorar lo nuestro.

 

 

miércoles, 6 de mayo de 2015

RUBRICA




RUBRICA  PARA EVALUAR EXPOSICIONES

Criterio
Muy Satisfactorio 5%
Aceptable 3%
No Aceptable 1%
Puntuación

Trabajo en Equipo
Es muy notorio el trabajo en equipo realizado por todos los integrantes.
Algunos de los integrantes del grupo no se les mira conectividad con los demás del grupo
Los integrantes grupo ha trabajado por separado cada tema o subtema.

Volumen
de voz
El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros.
El volumen es cambiante a medida que avanza en la presentación
El volumen no el aceptable, es muy débil para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia.

Postura del cuerpo y contacto visual
Siempre tiene buena postura y se proyecta seguro de sí mismo. Establece contacto visual con todos en el salón durante la presentación
Casi siempre tiene buena postura y establece contacto visual con todos en el salón durante la presentación.
Tiene mala postura y/o no mira a las personas durante la presentación.

Habla claramente
Habla claramente y es entendible.
Habla Claramente pero mientras avanza se pierde la claridad.
A menudo habla entre dientes o no se le puede entender.

Conocimiento del tema
Demuestra un conocimiento completo del tema.
Demuestra un buen conocimiento del tema.
No parece conocer muy bien el tema.

Contestar preguntas
El estudiante puede con precisión contestar todas las preguntas planteadas sobre el tema
El estudiante puede con precisión contestar la mayoría de las preguntas planteadas sobre el tema
El estudiante no puede contestar las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase

Uso del tiempo
Utiliza el tiempo adecuadamente y logra discutir todos los aspectos de su trabajo.
Utiliza el tiempo adecuadamente pero al final tiene que cubrir algunos tópicos con prisa
Confronta problemas mayores en el uso del tiempo (termina muy pronto o no logra terminar su presentación el tiempo asignado

Organización
Se presenta la información de forma lógica e interesante que la audiencia puede seguir.
Se presenta la información utilizando una secuencia lógica que la audiencia puede seguir.
La audiencia no puede entender la presentación debido a que no sigue un orden adecuado

TOTAL DE PUNTOS

 
















martes, 5 de mayo de 2015

ORGANIZADORES DEL CONOCIMIENTO


ORGANIZADORES DEL CONOCIMIENTO   

INDICADORES DE ORGANIZADORES DEL CONOCIMIENTO   
PUNTAJE


Muy útul la alzanzar aprendizajes significativos...


MAPA CONCEPTUAL   
    A    Presenta una jerarquía adecuada    (0 1  2 3  4)
    B    Utiliza un lenguaje gráfico y verbal  sencillo  para  expresar los conceptos     (0 1  2 3  4)
    C    Presenta  palabras de enlace  entre conceptos  adecuadamente    (0 1  2 3  4)
    D    Contiene líneas de unión entre conceptos expresadas gráficamente     (0 1  2 3  4)
    E    Expresa impacto visual    (0 1  2 3  4)


MAPA MENTAL   
    A    El tema  y la imagen central es motivo de atención     (0 1  2 3  4)
    B    La irradiación de ideas es según su importancia    (0 1  2 3  4)
    C    La ramificación expresa claridad y es correcta entre las palabras clave y líneas    (0 1  2 3  4)
    D    Utiliza correctamente colores, íconos, códigos  para cada espacio territorial     (0 1  2 3  4)
    E    Desarrolla un estilo personal y creativo    (0 1  2 3  4)
   
MAPA SEMÁNTICO
     A    Parte de un tema central y desagrega el contenido de manera correcta    (0 1  2 3  4)
    B    Existe la coherencia pertinente entre palabras y  juicios     (0 1  2 3  4)
    C    El modelo o la forma gráfica utilizada se acomoda la tema    (0 1  2 3  4)
    D    Su construcción ayuda a comprender el significado esencial del tema     (0 1  2 3  4)
    E    Muestra creatividad para presentar su organizador     (0 1  2 3  4)


CUADRO SINOPTICO   
   A    Los datos que se encuentran dentro de cada  llave deben tener la misma jerarquía     (0 1  2 3  4)
    B    La jerarquía de los contenidos y de las llaves deben ser de mayor a  menor    (0 1  2 3  4)
    C    La información es presentada en forma sintética.     (0 1  2 3  4)
    D    Los términos, conceptos y frases son de relevancia y muestran jerarquía    (0 1  2 3  4)
    E    Se evidencia orden  y limpieza en la presentación     (0 1  2 3  4)
LINEA DE TIEMPO   
    A    El hecho referencial representa un acontecimiento  relevantes     (0 1  2 3  4)
    B    La escala utilizada tiene los niveles correspondiente a las fechas     (0 1  2 3  4)
    C    El título del tema expresa lo graficado     (0 1  2 3  4)
    D    La línea de tiempo es producto de indagación e investigación     (0 1  2 3  4)
    E    Los acontecimientos registrados son los más importantes     (0 1  2 3  4)


CRUZ CATEGORIAL   
    A    El grafico expresa la proposición categorial sobre lo que se quiere representar    (0 1  2 3  4)
    B    La jerarquización de la proposición señala el porqué de la información    (0 1  2 3  4)
    C    Describe la derivación o  consecuencias que se desprenden de una información    (0 1  2 3  4)
    D    Establece en qué condiciones la proposición es válida    (0 1  2 3  4)
    E    La finalidad señala para qué se hace la proposición    (0 1  2 3  4)

TAF: “Tecnología y Aprendizajes en Familias, para desarrollar competencias transversales”

        Nombre del proyecto : “Tecnología y Aprendizajes en Familias, para desarrollar competencias transversales”          P ropósito...