miércoles, 30 de septiembre de 2015

Proyecto con las XO

Aplicación de software educativo de las XO en sesiones de aprendizaje de las estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la I.E. “Nuestra Señora de la Asunción” del  distrito de Cutervo 2015



NOMBRE DEL PROYECTO:

Aplicación de software educativo de las XO en sesiones de aprendizaje de las estudiantes de segundo grado de educación secundaria de la I.E. “Nuestra Señora de la Asunción” del  distrito de Cutervo 2015.

1.    BENEFICIARIOS DEL PROYECTO
1.1.       BENEFICIARIOS DIRECTOS:    
Estudiantes de  segundo grados,  secciones A, B, C,  D.

1.2.       BENEFICIARIOS INDIRECTOS:
Docentes de la I.E, padres de familia.

2.    DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
Considerando que en la actualidad en todos los países del mundo no se podría hablar de educación aislado de la tecnología, el conectivismo es el enfoque pedagógico que nos permite aplicar la tecnología a la educación; considerando y convencidos  que las “OLPC – XO” (One Laptop Per Child) es uno de los instrumentos tecnológicos y pedagógicos extraordinarios que nos van a ayudar a desarrollar muchas capacidades en nuestras estudiantes para que puedan comprender e interactuar de manera positiva en nuestro mundo real cada vez más cambiante y globalizados,  planteamos la aplicación  de software  de estas herramientas en las sesiones de aprendizaje de las diversas áreas académicas  del segundo grado de educación secundaria, lo que  fomentará el trabajo creativo, cooperativo  e innovador y por ende  elevar el rendimiento académico de las estudiantes.
Es importante considerar que dentro de la labor docente es pertinente la utilización de nuevas estrategias metodológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje sobre todo el  Aprender a aprender y transformar la información en conocimiento buscando dar solución a la problemática recurrente a nivel local e institucional como es el bajo rendimiento académico, manifiesto en dificultades de:  comprensión lectora, resolución de problemas, organización  e interpretación de información, desinterés por aprender un nuevo idioma, aplicación y manejo de tecnologias.



3.    OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN

OBJETIVO

Estudiantes manejan adecuadamente software XO: Scratsh, Exe -  Learning TortugArte, Xmind, Mtpaint, OpenOffice.org Calc, OpenOffice.org Writer, OpenOffice.org Impress,
.
RESULTADOS
Elevar el nivel de rendimiento académico de las estudiantes de 2° grado de educación secundaria de I.E Nuestra Señora de Asunción, haciendo uso del software educativo de las XO en el proceso de Enseñanza – Aprendizaje.

·         Historietas interactivas a través de Scratsh.
·         Organizadores de información: mapas mentales, mapas conceptuales, mapas semánticos,  diagramas de árbol, diagramas de causa- efectos a través de X- Mind
·         Edición  de textos instructivos, expositivos, informativos y argumentativos a través de Open Office – Writer
·         Diálogos formales y acciones en inglés a través de aplicaciones de sonido y video
·         Contenidos didácticos a través de Exe -  Learning.
·         Tablas  y gráficos estadísticos mediante Open Office – Calc
·         Diapositivas y trípticos  mediante  Open Office – Impress
·         Figuras geométricas utilizando el tortuArte
·         Dibujos creativos diversos  a través de mt- Paint

4.    JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Siendo uno de los propósitos de la educación peruana el dominio de la tecnologías de la información y comunicación en los estudiantes de EBR de manera innovadora en especial de las laptops XO integrado a la cotidianeidad del aula, permitiendo diferentes formas de aprender y enseñar dando intencionalidad pedagógica al uso de las laptops XO.
El presente trabajo se justifica porque el uso del software educativo, facilita el acceso a la información te textos, imágenes fijas y virtuales así como videos educativos de esta manera se imparte una educación interactiva de acuerdo a los avances de la ciencia y la tecnología e intereses de los estudiantes. Además ofrece los resultados del proceso de construcción de nuevos aprendizajes potenciados en el aula por las interacciones de los estudiantes con el uso y apropiación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) los que favorecen el desarrollo de habilidades comunicativas, la resolución de problemas, la solidaridad, el aprendizaje cooperativo y sobre todo vincular las situaciones de aprendizaje con la utilización de la tecnología de la información y comunicación.
Como docentes debemos promover un cambio en nuestros estudiantes, mejorar cualitativamente en ellos sus capacidades de aprendizaje. El presente proyecto es relevante porque se enmarca dentro de los objetivos de nuestro sistema educativo,  el cual busca desarrollar capacidades, valores y actitudes que permitan al educando aprender a lo largo de toda su vida y que las Instituciones educativas garanticen aprendizajes pertinentes y de calidad, lo que  contribuirá en la formación de personas con mejores  habilidades de orden superior.

5.    DESTINATARIOS.
Estudiantes,  docentes I.E. “Nuestra Señora de la Asunción”


6.    TIEMPO DE DURACIÓN DE PROYECTO:

Inicio: agosto 2015

Término: noviembre  2015


7.     Relación de las causas y los resultados esperados

CAUSAS
RESULTADOS ESPERADOS
Limitada utilización de los softwares educativos en las sesiones de aprendizaje por parte de  los docentes
La mayoría de docentes no  utilizan softwares educativos en sus sesiones de aprendizaje
Desconocimiento de los softwares educativos que ayudan la formación  del aprendizaje significativo.
Los docentes y las estudiantes desconocen la utilización los softwares educativos para el desarrollo del proceso enseñanza  aprendizajes
Limitada utilización de las Laptop XO, por parte de los estudiantes
Desconocimiento de las ventajas de la XO en la formación de aprendizajes significativos por parte de los estudiantes.















TAF: “Tecnología y Aprendizajes en Familias, para desarrollar competencias transversales”

        Nombre del proyecto : “Tecnología y Aprendizajes en Familias, para desarrollar competencias transversales”          P ropósito...