miércoles, 28 de septiembre de 2022

TAF: “Tecnología y Aprendizajes en Familias, para desarrollar competencias transversales”

 

     Nombre del proyecto:

“Tecnología y Aprendizajes en Familias, para desarrollar competencias transversales”

 

     Propósito del proyecto:

El propósito del proyecto TAF, es desarrollar competencias transversales en los estudiantes del nivel secundaria, a través de la gestión adecuada de los entornos virtuales generados por las TIC y gestión del aprendizaje autónomo, mediante la estrategia TAF (Tecnología y aprendizajes en familia). La estrategia TAF propone un rediseño del rol del padre de familia en la casa a través del aprendizaje desde el hogar; además busca concientizar sobre el uso adecuado y pertinente las herramientas tecnológicas.

 

      Descripción del proyecto:

La estrategia TAF (Tecnología y aprendizajes en familia) pretende a través de la tecnología, el uso responsable y adecuado de esta, ser apoyo y soporte en el proceso educativo de los estudiantes de nuestra institución educativa, insertándolos cada vez más en una sociedad recíproca entre el desarrollo, la tecnología, el conocimiento, la información y la educación. Teniendo en cuenta que el proceso educativo implica la gestión de aprendizajes de manera autónoma y desenvolvimiento en los entornos virtuales. La tecnología como elemento de apoyo en la mejora de la calidad de lo que se aprende, admite un reto para toda la comunidad educativa lo más relevante para el involucramiento de los padres de familia en el aprendizaje de sus hijos por lo que se necesita trabajar en el logro de habilidades básicas para aprender el manejo de las herramientas tecnológicas.

La promoción de estudiantes conscientes de sus aprendizajes y como estos se planifican y organizan, evaluando y transfiriendo estrategias, buscando soluciones creativas a sus problemas a través de una buena toma de decisiones, fortaleciendo la autonomía responsable en cuanto a aprendizajes se refiere, es punto clave y fundamental para generar competencias que ayuden a vivir bien y mejor en una sociedad cada vez más individualizada.

Esta propuesta es valiosa para la comunidad, ya que pretende involucrar no solo a estudiantes y docentes en el acto educativo sino que darle a los padres de familia las pautas necesarias y puedan apoyar en la generación de aprendizajes de sus hijos, participando en actividades de investigación, practicas, actuaciones y acción en familia, para que interioricen los beneficios que nos otorga el trabajo con la tecnología haciendo extensivas las oportunidades de mejora sin importar las  diferencias sociales y que puedan acceder todos sin excepción al trabajo. Por lo que se tiene que implementar estrategias oportunas y pertinentes que ayuden al desarrollo de las competencias transversales con apoyo de las herramientas tecnológicas y la participación de las familias, a continuación, detallamos las estrategias que se están utilizando por los diferentes actores educativos.




“Estudiantes con ciudadanía digital”

Son jornadas de información y concientización a la comunidad educativa sobre uso responsable y consciente de las herramientas virtuales (ciberbullying, ciberacoso, empatía digital, huella digital, ciberseguridad, redes sociales. Estas jornadas se realizan a través de los espacios de Tutoría.

El trabajo se realiza a través de las sesiones de aprendizaje en tutoría promoviendo una efectiva ciudadanía digital, partiendo del análisis de lecturas, casos, videos, cursos virtuales, reflexiones individuales y grupales.

 

Manejo del portafolio digital y uso de drive personal Of/On line”

Los estudiantes organizan sus evidencias de aprendizaje por semanas y áreas en su portafolio digital en sus tabletas, además, quienes tengan acceso a datos, podrán guardar el portafolio digital en su drive personal y compartir el enlace con cada uno de los docentes para que se realice la evaluación. Quienes no tienen acceso en posible escenario de presencialidad organizan sus evidencias y actividades en carpetas para ser revisadas por los docentes.

 

Intercambio estudiantil sobre experiencia digitales:

Es una oportunidad para los estudiantes de las cuatro instituciones educativas (El Cumbe, Juan Velasco Alvarado, José Martí, San Lorenzo) para demostrar e intercambiar aprendizajes en torno al uso de aplicaciones digitales en el desarrollo de sus competencias. Se realiza mediante una plataforma virtual (zoom, meet), según fecha coordinada con anterioridad. Los estudiantes comparten los productos y/o evidencias de aprendizaje alcanzados, también en espacios físicos según planificación con las IIEE involucradas

App en las sesiones de aprendizaje”

Los docentes desarrollan actividades de aprendizajes haciendo uso de las diversas aplicaciones virtuales instaladas en las tabletas que están orientadas a gestionar el aprendizaje o concretar sus evidencias o productos. Los docentes, seleccionan las apps de acuerdo al enfoque del área.

 “Docente digital”

Se desarrollan talleres y jornadas de capacitación sobre el uso y manejo de aplicaciones virtuales, a fin de fortalecer las competencias digitales de los docentes, considerando que sean capaces de involucrar a las herramientas tecnológicas en el desarrollo de las diferentes actividades educativas.

 “Aprendemos juntos”

 Es un espacio de reflexión sobre los avances de los aprendizajes durante la semana lectiva, que se realiza con los integrantes de la familia, el estudiante lidera este proceso, que a manera de diálogo o tertulias se abordaran algunos temas trabajados, además de leer y opinar sobre un texto seleccionado, como parte del Plan Lector.  Los resultados y/o compromisos se escriben en un cuaderno “Aprendemos juntos”.

 Alfabetización digital con familias

Los padres de familia y/ o apoderados participan en estos espacios de alfabetización digital en la Institución Educativa, esta actividad es liderada por los estudiantes - sus propios hijos e hijas; para ello, se adecua espacios y horarios de atención ajustándose a las actividades de los padres.  Se involucra los padres de familia mediante la comunicación asertiva, haciendo uso de llamadas telefónicas, grupos de WhatsApp, reuniones presenciales, programas radiales.

 

Espacios de reflexión sobre el proceso de aprendizaje en torno al proyecto de innovación

Son jornadas en las que se promueve la participación de los actores directos involucrados en el proyecto, a partir del análisis, la evaluación de lo realizado a fin de tomar de decisiones pertinentes y oportunas para fortalecer y mejorar el trabajo.


viernes, 24 de julio de 2020

Feliz Aniversario IE " El Cumbe"


TRIGÉSIMO SEGUNDO ANIVERSARIO DE VIDA INSTITUCIONAL

La institución educativa “El Cumbe”, este mes de julio celebra su TRIGESIMO SEGUNDO ANIVERSARIO de vida institucional, recinto que fuera creado en el año 1988, gracias a las decisiones acertadas de autoridades de la comunidad EL CUMBE, convencidos, que la única forma de progresar es a través de la educación.

El contexto que enfrentamos, nos distanció físicamente; sin embargo, estamos más unidos que nunca, puesto que, el reto principal: garantizar la continuidad de aprendizajes de los estudiantes, gracias al compromiso de docentes, personal administrativo, estudiantes, padres y/o apoderados, quienes a través de la estrategia APRENDO EN CASA, y otras impulsadas desde nuestra institución como: proyectos de aprendizaje con familia, proyectos de soporte emocional y planes de mejora, se está logrando.

Conmemorar un aniversario más, nos compromete a brindar una formación integral, con énfasis en la comprensión lectora, investigación y emprendimiento; promoviendo la protección ambiental y la práctica de valores, a través de la implementación de proyectos de innovación educativa, en el marco de los enfoques socio formativo y del buen vivir.
En honor a esta festividad hemos programado diversas actividades por lo que, invitamos a las familias de nuestra Institución a participar desde casa, de esta manera, promover aprendizajes y ganar grandiosos premios; reitero el agradecimiento por el apoyo y compromiso con la educación de sus hijos.

Agradecemos la participación de las IIEE invitadas a esta celebración, Juan Velasco Alvarado de Adcuñac y José Carlos Mariátegui de San Andrés, a la asociación de padres de familias, autoridades de la comunidad, exdirectores y exalumnos que se aúnen a este homenaje.

porque la educación es un derecho… feliz aniversario IE EL CUMBE
“ESENCIA DE SABER Y BUEN VIVIR”















martes, 16 de junio de 2020

Proyectos de aprendizaje con familias

Proyectos de aprendizaje familiar  IE El Cumbe



Haciendo de la adversidad una oportunidad para aprender en familia 


Lecciones aprendidas
Ø  El espacio de aprendizaje influye positivamente en el correcto desarrollo de las actividades  de aprendizaje de los estudiantes.
Ø  Los estudiantes  que se autoevalúan reconocen el esfuerzo realizado y reflexionan sobre ello.
Ø  La comunicación continua y permanente de tutores, permite que  los estudiantes y las familias se involucren en las actividades de aprendizaje
Ø  Partir de situaciones reales  posibilita  el desarrollo de aprendizajes significativos.
Ø  Estar seguros que hemos logrado resultados con nuestros proyectos significa que hemos movilizado capacidades del estudiantes y por ello , el desarrollo de competencias.
Ø  La implementación de proyectos son oportunidades para la articulación de diferente áreas curriculares a través de actividades comunes y motivadoras
Ø  Docentes motivados,  puesto que se ha logrado que los estudiantes y padres de familia tengan un aprendizaje significativo y reflexivo.
Ø  Los padres y madres de familia y/o apoderados toman interés en apoyar a sus hijos e hijas en el desarrollo de las actividades pedagógicas, cuando el docente es persuasivo.
Ø  La motivación  a los  padres y estudiantes sobre oportunidades de formación profesional garantiza electo en la toma de decisiones personales.
Ø  La responsabilidad y la voluntad  de una familia son factores para demostrar la capacidad de hacer o emprender  alguna actividad

Descarga aquí los resultados:




TAF: “Tecnología y Aprendizajes en Familias, para desarrollar competencias transversales”

        Nombre del proyecto : “Tecnología y Aprendizajes en Familias, para desarrollar competencias transversales”          P ropósito...